Producción mundial de vino rebota hasta niveles de 2006
29.10.2013 13:51
Agencia Reuters
La producción mundial de vino rebotó con fuerza este año para alcanzar niveles no vistos desde 2006, debido a que una mayor productividad en los viñedos ayudó a compensar una reducción de la superficie, dijo el lunes la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
La organización con sede en París calculó que la producción de vino en 2013 era de unos 281 millones de hectolitros, un 9 por ciento más que el año anterior, cuando cayó fuertemente debido al mal tiempo en Europa y a una política de reducción de sus stocks.
"En 2013, ha habido una cosecha global significativa, también gracias al desarrollo en la productividad de los viñedos", dijo la OIV. "Tienes que retrotraerte a 2006 para encontrar niveles equivalentes de producción", dijo.
Añadió que los viñedos se redujeron en unas 15.000 hectáreas en 2013, hasta 7,5 millones de hectáreas, con una caída en Europa, particularmente en Italia y España, y un crecimiento más lento o una estabilización en Estados Unidos, Latinoamérica y China.
Desde 2006, los viñedos del mundo han perdido 300.000 hectáreas.
Se registró un aumento en la producción de vino en gran parte de Europa, con subidas del dos por ciento en el principal productor Italia hasta 45 millones de hectolitros, seguida de Francia con 44 millones, lo que supone un 7 por ciento más, y España con 40 millones, un 20 por ciento más.
La OIV dijo que el consumo de vino en el mundo sería algo mayor que en 2012, ayudado por la expansión en nuevos países consumidores.